Boletín:
Técnicas de captación, acumulación y aprovechamiento de aguas lluvias

Cargando...
Miniatura

Archivos

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Técnicas de captación y acumulación de aguas lluvias, recomendadas para la agricultura familiar campesina

N° Documento: N° 321

N° Publicación: (p. 8-32)

Contenidos: 1. Introducción. 2. Qué es la captación de aguas lluvias?. 2.1. Experiencias en el mundo. 2.2. Experiencias en Chile. 3. Ventajas de la captación de aguas lluvias. 4. Formas de captación de aguas lluvias. 4.1. In situ en el suelo. 4.2. Colectarla desde los techos de las casas. 4.3. Colectarla de atrapa nieblas

Sistema de cosecha de aguas lluvias con acumulación en cisternas flexibles (Pasos a seguir para su instalación)

N° Documento: N° 321

N° Publicación: (p. 33-46)

Contenidos: 1. Instalación de canaletas de PVC. 2. Tuberías de conducción y filtrado. 3. Instalación de cisterna flexible

Captación de aguas lluvias mediante uso de tecnología de Atrapanieblas

N° Documento: N° 321

N° Publicación: (p. 47-72)

Contenidos: 1. La niebla como recurso hidrológico. 2. La evaluación de potencial de agua de niebla o de lluvias a ser colectadas. 3. Metodología para la construcción de un sistema Atrapanieblas. 4. Costos asociados a la implementación del sistema Atrapanieblas. 5. Recomendaciones

Construcción de invernadero tipo capilla

N° Documento: N° 321

N° Publicación: (p. 121-158)

Bajo condiciones de escasez de agua en el secano, la falta de alimento obliga a buscar otras alternativas de producción, en la cual, haciendo uso de la técnica de la hidroponía, se puede obtener forraje verde hidropónico (FVH), que puede ser una opción apropiada para pequeños agricultores ganaderos.

Producción de forraje verde hidropónico para la pequeña agricultura

N° Documento: N° 321

N° Publicación: (p.159-174)

Contenidos: 1. Características y ventajas del forraje verde hidropónico (FVH). 2. Sistema de producción de forraje verde hidropónico. 3. Bibliografía

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
N° 321
Resumen o contenido
El documento entrega una guía práctica sobre captación, acumulación y uso de aguas lluvias para apoyar a la agricultura familiar del secano en O’Higgins y Maule, como parte de un programa de gestión hídrica ante la escasez de agua y el cambio climático.
Fecha
2016

Cita Bibliográfica APA

Carrasco J., J. (2016). Técnicas de captación, acumulación y aprovechamiento de aguas lluvias. Rengo, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, N° 321. 184 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/6475 (Consultado el 3 de septiembre de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo