Publicación: Técnicas de captación y acumulación de aguas lluvias, recomendadas para la agricultura familiar campesina
Autor(es)
Serie Documental
N° Documento
N° 321
N° Publicación
(p. 8-32)
Resumen o contenido
Contenidos: 1. Introducción. 2. Qué es la captación de aguas lluvias?. 2.1. Experiencias en el mundo. 2.2. Experiencias en Chile. 3. Ventajas de la captación de aguas lluvias. 4. Formas de captación de aguas lluvias. 4.1. In situ en el suelo. 4.2. Colectarla desde los techos de las casas. 4.3. Colectarla de atrapa nieblas
Fecha
2016
Cita Bibliográfica APA
Carrasco J., J, Aguirre A., C, Mora L., D, Riquelme S., J, Abarca R., P & Silva R., L. (2016). Técnicas de captación y acumulación de aguas lluvias, recomendadas para la agricultura familiar campesina. Rengo: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, (p. 8-32). https://hdl.handle.net/20.500.14001/6476 (Consultado el 4 de septiembre de 2025).