Riego en praderas

Autor:Simpfendorfer L, Christian
En la IX Region se presenta frecuentemente un periodo deficitario en la disponibilidad de agua, en donde el volumen transpirado por las plantas y evaporado por el suelo es mayor que el volumen precipitado en forma de lluvia. Este periodo se extiende de octubre a marzo, lo cual implica que durante un importante periodo de su ciclo vegetativo, las plantas se ven sometidas a un deficit de humedad en el suelo que limita su potencial de produccion. Estudios regionales han demostrado que las praderas artificiales bajo riego producen dos veces mas que en secano. El riego, ademas de aumentar la productividad de las praderas, favorece su calidad nutritiva y persistencia. En el articulo se proporciona informacion sobre programaciondel riego, demanda de agua del cultivo, evaporacion de bandeja, coeficiente de cultivo. Incluye un cuadro sobre frecuencia y numero de riegos en pradera de trebol blanco-ballica
Enlace:
https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/5754
Nombre | Tamaño | |
---|---|---|
NR25609.pdf | 1.042Mb |