Resultados de ensayos con Jatropha Curcas L. en cuatro localidades de la region de Coquimbo

Autor:Sierra B, Carlos; Ibacache G, Antonio; Contreras S, Cornelio; Larrain S, Patricia; Torres O, Paula; France I, Andres; Muñoz C, Luis
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro de Regional de Investigacion Intihuasi
1. INTRODUCCION. 1.1 Antecedentes generales de Jatropha curcas L. 1.1.1 Origen y distribucion. 1.1.1.1 Usos. 1.1.2 Clasificacion y descripcion. 1.1.3 Crecimiento. 1.1.4 Rendimiento del cultivo. 1.1.5 Requerimientos edafoclimaticos de la especie. 1.1.5.1 Clima. 1.1.5.2 Suelo. 1.1.6 Floracion y polinizacion en Jatropha curcas L. 2. ANTECEDENTES DEL CULTIVO DE JATROPHA EN LA REGION DE COQUIMBO. 2.1 Propagacion de plantas de Jatropha curcas L. 2.1.1 Pregerminacion. 2.1.2 Germinacion. 2.1.3 Crecimiento de plantulas. 2. Establecimiento de parcelas de ensayo. 2.2.1 Ubicacion de las parcelas. 2.2.2 Eleccion del sitio de la plantacion. 2.2.3 Caracteristicas de los suelos donde se establecieron las parcelas. 2.2.4 Datos climaticos. 2.2.5 Actividades de establecimiento. 2.2.5.1 Preparacion de suelo. 2.2.5.2 Dise�o e instalacion del sistema de riego. 2.2.5.3 Fertilizacion al establecimiento. 2.2.5.4 Fertilizacion post establecimiento. 2.2.5.5 Riego. 2.2.6 Comportamiento de plantas de Jatropha curcas L. en la region de Coquimbo. 2.2.6.1 Fenologia. 2.2.6.2 Crecimiento de las planta. a) Temporada 2009/2010. b) Temporada 2010/2011. Produccion. Calidad del fruto. 2.2.6.3 Plagas y enfermedades: a} Plagas. b) Enfermedades. 3. EVALUACION ECONOMICA DEL CULTIVO DE JATROPHA CURCAS EN LA LOCALIDAD DE QUEBRADA SECA, VALLE DEL LIMARI, REGION DE COQUIMBO. 3.1 Introduccion. 3.2 Evaluacion economica. 3.2.1 Antecedentes generales y supuestos utilizados. 3.2.2 Resultados y discusion. 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/7461
Nombre | Tamaño | |
---|---|---|
NR38260.pdf | 11.60Mb |