Denominación de origen para el vino y aceite de oliva: Una apuesta a la diferenciación de Cauquenes
Esta publicación está disponible para la venta.
Para adquirir una copia, comuníquese al teléfono (+56-2) 2577 9227 o escriba al correo electrónico biblioteca@inia.cl.
El valor de la publicación es de $5.000.
Autor(es)
Serie Documental
N° Publicación
N° 217
Resumen o contenido
Este boletín, resume algunas de las actividades ejecutadas en el proyecto "Desarrollo de Estrategias de Diferenciación e Introducción a Nuevos Mercados para el Vino y el Aceite de Oliva de la Provincia de Cauquenes, a través del Registro de Denominación de Origen". El que fue ejecutado entre los años 2007 y 2011 por INIA Raihuen, en su Centro Experimental Cauquenes y fue apoyado financieramente por INNOVA Chile de CORFO. Junto el registro de antecedentes productivos, climáticos, de suelo, culturales y otros, necesarios para obtener de Denominación de Origen, se elaboró un Sello de Imagen Territorial, el que es representado por un espino, arbusto típico de la zona de secano de Cauquenes asentado sobre un suave lomaje, postal tradicional de los viñedos de Secano. Esta imagen es la que se espera acompañe a los vinos y aceites de oliva de la Provincia, una vez que se obtenga la "Denominación de Origen Cauquenes".
Fecha
2011
Tema(s)
Cita Bibliográfica APA
Reyes M., M & Díaz G., I. (2011). Denominación de origen para el vino y aceite de oliva: Una apuesta a la diferenciación de Cauquenes. Villa Alegre, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, N° 217. 240 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/7402 (Consultado el 4 de septiembre de 2025).