Características de los aceites de oliva de la provincia de Cauquenes

dc.categoria.materiaF01
dc.categoria.materiaQ04
dc.codigo.geografico7
dc.codigo.materia0300
dc.codigo.materia9500
dc.codigo.principalF01
dc.contributor.authorReyes M., Marisol
dc.contributor.authorTapia F., Francisco
dc.contributor.authorMejias, Patricio
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro de Regional de Investigación Raihuen
dc.date.accessioned2020-12-15T01:54:29Z
dc.date.available2020-12-15T01:54:29Z
dc.date.issued2011
dc.date.issued2011
dc.description.abstractContenido: Manejo tradicional de olivos, fenología, aceites de oliva, análisis sensorial
dc.formatEL-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/7410
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-29/NR37997.pdf
dc.numero.correlativo37997
dc.numero.paginasp. 181-200
dc.placeofeditionVilla Alegre
dc.relation.ispartofBoletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.relation.ispartofvolno. 217
dc.subject.spanishdenominacion de origen
dc.subject.spanisholivo
dc.subject.spanishfenologia
dc.subject.spanishaceite de oliva
dc.titleCaracterísticas de los aceites de oliva de la provincia de Cauquenes
dc.title.alternativeEn: Denominación de origen para el vino y aceite de oliva; una apuesta a la diferenciación de Cauquenes
dc.typeFicha analítica
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Colecciones