Manual del cultivo de la Papa en Chile

Cargando...
Miniatura

Archivos

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
no. 375
Resumen o contenido
Anualmente, en nuestro país se cultivan alrededor de 50 mil hectáreas con papas, siendo el cuarto cultivo en superficie y el que tiene mayor número de agricultores (59.606 según el VII Censo Agropecuario), la mayor parte de ellos, pequeños agricultores. La producción es destinada casi totalmente al mercado interno y es un alimento importante en la dieta de los chilenos. La superficie ha ido en aumento en los últimos años, siendo un 3,2% mayor el año 2015 que el 2014 y estimándose un incremento de un 3,6% para la actual temporada. Sin embargo, un análisis de largo plazo indica que la superficie con papas muestra una tendencia a la disminución, de alrededor de 15.000 ha en los últimos 15 años; descenso que ha ocurrido en todas las zonas productoras, pero más acentuada en la zona centro norte, producto de la escasez del agua de riego. Por otra parte, la producción se ha mantenido más estable, aún cuando se generan variaciones entre los diferentes años que fluctúan en torno a un millón de toneladas anuales. Los rendimientos oscilan entre 21 a 26 t/ha, con un valor estimado de consumo promedio cercano a 50 kilos/habitante al año.
Fecha
2017

Cita Bibliográfica APA

Kramm M., V. (2017). Manual del cultivo de la Papa en Chile. Chillán, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, no. 375. 146 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/6706 (Consultado el 9 de septiembre de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo