Caracterización de sustratos presentes en la región de Coquimbo

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
no. 218
Resumen o contenido
Contenido: 1 Introducción. 2 Características de los sustratos para el cultivo de los arándanos. 3 descripción de los sustratos usados o posibles de usar; aserrín, alperujo compostado, alperujo sin compostar, escobajo picado de uva pisquera, orujo de uva pisquera, sarmiento picado de uva pisquera, capotillo de arroz. 3.1 Características fisicoquímica de los sustratos locales. 3.2 Mezclas de sustratos locales y provenientes de otra región: Escobajo-Capotillo de arroz, capotillo de arroz-sarmiento, escobajo-orujo de uva pisquera, ecobajo-sarmiento, aserrín-capotillo de arroz, orujo de uva pisquera- capotillo de arroz, escobajo-orujo de uva pisquera, aserrín- sarmiento picado de uva pisquera, alperujo compostado-capotillo de arroz.
Fecha
Nov 2010
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7423

Cita Bibliográfica APA

Salvatierra G., A & Sierra B., C. (Nov 2010). Caracterización de sustratos presentes en la región de Coquimbo. La Serena: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, no. 218. p. 19 - 28 https://hdl.handle.net/20.500.14001/7423 (Consultado el 28 de abril de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo