Caracterización de sustratos presentes en la región de Coquimbo

dc.categoria.materiaF02
dc.categoria.materiaF01
dc.codigo.geografico4
dc.contributor.authorSalvatierra G., Angélica
dc.contributor.authorSierra B., Carlos
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro de Regional de Investigación Intihuasi
dc.date.accessioned2020-12-15T01:55:02Z
dc.date.available2020-12-15T01:55:02Z
dc.date.issuedNov 2010
dc.description.abstractContenido: 1 Introducción. 2 Características de los sustratos para el cultivo de los arándanos. 3 descripción de los sustratos usados o posibles de usar; aserrín, alperujo compostado, alperujo sin compostar, escobajo picado de uva pisquera, orujo de uva pisquera, sarmiento picado de uva pisquera, capotillo de arroz. 3.1 Características fisicoquímica de los sustratos locales. 3.2 Mezclas de sustratos locales y provenientes de otra región: Escobajo-Capotillo de arroz, capotillo de arroz-sarmiento, escobajo-orujo de uva pisquera, ecobajo-sarmiento, aserrín-capotillo de arroz, orujo de uva pisquera- capotillo de arroz, escobajo-orujo de uva pisquera, aserrín- sarmiento picado de uva pisquera, alperujo compostado-capotillo de arroz.
dc.formatEL-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/7423
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-29/NR38132.pdf
dc.numero.correlativo38132
dc.numero.paginasp. 19 - 28
dc.placeofeditionLa Serena
dc.relation.ispartofBoletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.relation.ispartofvolno. 218
dc.subject.spanishsustrato
dc.subject.spanishpropiedades fisicas
dc.subject.spanishpropiedades quimicas
dc.subject.spanishcomposicion
dc.subject.spanishnutrientes
dc.titleCaracterización de sustratos presentes en la región de Coquimbo
dc.title.alternativeEn: Antecedentes sobre manejo agronómico para variedades hibridas de arándanos bajo las condiciones de la región de Coquimbo
dc.typeFicha analítica
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Colecciones