Producción de hongos ostras [Pleurotus ostreatus]

dc.categoria.materiaF01
dc.contributor.authorFrance I., Andrés
dc.contributor.authorCañumir V., Juan
dc.contributor.authorCortez A., Mónica
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
dc.date.accessioned2020-12-15T01:40:33Z
dc.date.available2020-12-15T01:40:33Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractLa Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción y el INIA Quilamapu, con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), están desarrollando el proyecto "Identificación, domesticación y producción de hongos ostras (Pleurotus spp.)", en diferentes zonas del país entre la VI y VIII regiones. El estudio contempla, además, evaluar diferentes métodos de elaboración (deshidratado, conservas, pastas, congelado) y conservación en fresco de los hongos, de manera de aumentar el valor agregado del producto final. Con el objeto de transferir en forma práctica los métodos de cultivo del hongo ostra, se exponen los antecedentes generales y parte de los resultados de este proyecto se resumen en el presente Boletín.
dc.documento.venta5000
dc.formatEL-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/7019
dc.indicador.literaturaResumen
dc.iniaINIA
dc.nombre.pdfEL-1/NR25631.pdf
dc.numero.correlativo25631
dc.numero.paginas28 p.
dc.placeofeditionChillán, Chile
dc.relation.ispartofBoletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.relation.ispartofvolN° 23
dc.subject.spanishhongos comestibles
dc.subject.spanishhongos ostras
dc.subject.spanishpasteurizacion
dc.subject.spanishcosecha
dc.subject.spanishenvasado
dc.subject.spanishalmacenamiento
dc.titleProducción de hongos ostras [Pleurotus ostreatus]
dc.typeBoletín
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Boletín INIA N° 23.pdf
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones