Monitoreo de plagas y registros

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
no. 23
Resumen o contenido
El objetivo principal del monitoreo es obtener umbrales de acción, es decir, determinar el momento de realizar medidas de control, ya sea de aplicación de pesticidas, liberación de enemigos naturales u otras. A través de este manejo se intenta minimizar el daño de las plagas en la cosecha, por lo tanto es relevante asociar la densidad del insecto y/o acaro plaga con el daño producido. El monitoreo, por otra parte es una de las herramientas que permite aplicar el concepto de Nivel de Daño Económico (NDE o EIL), al establecer la densidad de la plaga a la cual la reducción del ingreso económico o perdida, debido al daño provocado por la plaga es equivalente al costo de controlarla.
Fecha
2008
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/3512

Cita Bibliográfica

Larral D., Pilar, Ripa S., Renato (2008). Monitoreo de plagas y registros [en línea]. Quillota: Version-Producciones Graficas Ltda.. Colección Libros INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 23. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/3512 (Consultado: 5 de febrero de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo