Este ítem es privado
Monitoreo de plagas y registros
dc.categoria.materia | H10 | |
dc.contributor.author | Larral D., Pilar | |
dc.contributor.author | Ripa S., Renato | |
dc.contributor.entity | Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz | |
dc.date.accessioned | 2020-12-14T19:12:11Z | |
dc.date.available | 2020-12-14T19:12:11Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del monitoreo es obtener umbrales de acción, es decir, determinar el momento de realizar medidas de control, ya sea de aplicación de pesticidas, liberación de enemigos naturales u otras. A través de este manejo se intenta minimizar el daño de las plagas en la cosecha, por lo tanto es relevante asociar la densidad del insecto y/o acaro plaga con el daño producido. El monitoreo, por otra parte es una de las herramientas que permite aplicar el concepto de Nivel de Daño Económico (NDE o EIL), al establecer la densidad de la plaga a la cual la reducción del ingreso económico o perdida, debido al daño provocado por la plaga es equivalente al costo de controlarla. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/3512 | |
dc.indicador.literatura | Resumen | |
dc.inia | INIA | |
dc.numero.correlativo | 34950 | |
dc.numero.paginas | p. 51-60 | |
dc.placeofedition | Quillota | |
dc.publisher | Version-Producciones Graficas Ltda. | |
dc.relation.ispartof | Colección Libros INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias | |
dc.relation.ispartofvol | no. 23 | |
dc.subject.spanish | insectos dañinos | |
dc.subject.spanish | manejo integrado de plagas | |
dc.title | Monitoreo de plagas y registros | |
dc.title.alternative | En: Manejo de plagas en paltos y cítricos | |
dc.type | Ficha analítica | |
dc.ubicacion.inia | En la Biblioteca Central del INIA |