Agregación de valor de la Rosa Mosqueta silvestre que crece en el Territorio Patagonia Verde, región de Los Lagos

dc.contributor.authorLobos O., Iris
dc.contributor.authorIcarte F., Juan (eds.)
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehuees_ES
dc.coverageChilees_ES
dc.coverage.comunaCochamóes_ES
dc.coverage.comunaChaiténes_ES
dc.coverage.spatialRegión de los Lagoses_ES
dc.date.accessioned2021-09-22T21:39:24Z
dc.date.available2021-09-22T21:39:24Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractEl presente boletín da a conocer las acciones realizadas durante la ejecución del proyecto y que se inician con el lanzamiento de éste en todas las comunas del territorio (Cochamó, Hualaihué, Chaitén, Futaleufú y Palena) y que estuvo dirigido a los y las recolectoras y funcionarios de las distintas instituciones del agro presente en el territorio. Fue así como se formó un grupo tecnológico en la comuna de Palena. El objetivo del programa fue diferenciar y agregar valor a la rosa mosqueta que crece en el TPV. En este sentido, existen mercados específicos para productos que presentan características asociadas a su origen o territorio, lo cual podría permitir diferenciar y optar a un Sello de Origen. Con esto el programa busca disminuir las brechas tecnológicas detectadas en el rubro, capacitar y actualizar el capital humano, promover la adopción de tecnologías a nivel de recolección y elaboración de productos, entre otras. A partir de la información generada, se está postulando en INAPI a un sello de origen, específicamente a una “Marca Colectiva” que permitiría potenciar, diferenciar y mejorar la competitividad de la Rosa Mosqueta recolectada en el territorio.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/68197
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.numero.paginas68 p.es_ES
dc.odsHambre cero
dc.ods.numero2es_ES
dc.placeofeditionOsorno, Chilees_ES
dc.relation.ispartofBoletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuariases_ES
dc.relation.ispartofnoN° 447es_ES
dc.subject.spanishmosquetaes_ES
dc.subject.spanishvalor nutritivoes_ES
dc.subject.spanishpropiedades fisicases_ES
dc.subject.spanishproducciones_ES
dc.subject.spanishcontenido de nutrienteses_ES
dc.subject.spanishrecolecciones_ES
dc.subject.spanishcomposicion botanicaes_ES
dc.titleAgregación de valor de la Rosa Mosqueta silvestre que crece en el Territorio Patagonia Verde, región de Los Lagoses_ES
dc.typeBoletín

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR42641.pdf
Tamaño:
3.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Boletín INIA N° 447
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo 1.pdf
Tamaño:
345.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capítulo 1. Generalidades de la rosa mosqueta. (Autores: Iris Lobos y Mariela Silva)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo 2.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capítulo 2. Perfil productivo de la rosa mosqueta silvestre recolectada en el Territorio Patagonia Verde. (Autores: Iris Lobos; Manuel Muñoz, Paula Pavez y Juan Icarte)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo 3.pdf
Tamaño:
545.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capítulo 3. Diversidad y caracterización física de la rosa mosqueta silvestre presente en TPV. (Autores: Manuel Muñoz; Patricio Mejías; Mabel Muñoz; Carolina Folch)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo 4.pdf
Tamaño:
341.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Capítulo 4. Composición nutricional y usos de la rosa mosqueta silvestre presente en el Territorio Patagonia Verde. (Autores: Iris Lobos; Mariela Silva y Maribel Currián)

Colecciones