Beneficios sobre la calidad de la carne de diferentes estrategias de alimentación con gramíneas y leguminosas forrajeras en rumiantes

dc.codigo.principalL02
dc.contributor.authorCatrileo S., Adrián
dc.contributor.authorMorales P., Rodrigo
dc.contributor.authorSubiabre R., Ignacio
dc.contributor.authorUngerfeld M., Emilio
dc.contributor.authorLevio C., Juan
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike
dc.date.accessioned2020-12-15T01:34:00Z
dc.date.available2020-12-15T01:34:00Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionSumario (Es)
dc.description.abstractContenido: Introducción. Los lípidos en las especies forrajeras. Grasas y ácidos grasos en salud humana. Engorda a pradera. Estrategias de mejoramiento de la calidad de la grasa en animales a pastoreo. Conclusiones. Referencias
dc.formatEL-35
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/6640
dc.indicador.literaturaResumen
dc.nombre.pdfEL-35/NR40843.pdf
dc.numero.correlativo40843
dc.numero.paginasp. 17-32
dc.placeofeditionCoyhaique
dc.relation.ispartofBoletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.relation.ispartofvolno. 352
dc.subject.spanishrumiante
dc.subject.spanishcarne de vacuno
dc.subject.spanishcarne de cordero
dc.subject.spanishalimentacion animal
dc.subject.spanishgramineas forrajeras
dc.subject.spanishleguminosas forrajeras
dc.titleBeneficios sobre la calidad de la carne de diferentes estrategias de alimentación con gramíneas y leguminosas forrajeras en rumiantes
dc.title.alternativeEn: Desarrollo de estrategias de diferenciación de calidad de carnes rojas (bovino y ovino) en base a los recursos forrajeros de ambientes contrastantes de la zona Sur y la Patagonia de Chile
dc.typeFicha analítica
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos

Colecciones