Manejo de la poda y conducción en hortalizas de fruto bajo invernadero

dc.contributor.authorDíaz R., Pilar
dc.contributor.authorChahín A., María Gabriela
dc.contributor.authorGonzález C., Oscar
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillancaes_ES
dc.coverageChilees_ES
dc.date.accessioned2024-01-03T19:55:41Z
dc.date.available2024-01-03T19:55:41Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractPor tratarse de cultivos bajo una condición de invernadero se utilizan variedades de hortalizas de crecimiento indeterminado, es decir, nunca dejan de crecer. Esto hace que las plantas sean altas y con crecimiento constante, como es el caso de algunas variedades de tomate, pepino y poroto. Por ello, éstas requieren de un sistema de sujeción o soporte, manejar la densidad de plantas y foliar y, en algunas especies, se requiere de poda para asegurar un cultivo sano y productivo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/69179
dc.language.isoEspañoles_ES
dc.numero.paginas4 p.es_ES
dc.odsHambre cero
dc.ods.numero2es_ES
dc.placeofeditionTemuco, Chilees_ES
dc.proyecto.codigo502771-38
dc.proyecto.jefeChahín A., María Gabriela
dc.proyecto.nombreIncorporación de una nueva fuente de disponibilidad hídrica en zonas de rezago de La Araucanía a través de la implementación de Módulos Tecnológicos EPA: Energía, Producción y Agua
dc.publisherInstituto de Investigaciones Agropecuariases_ES
dc.relation.ispartofInformativo INIA Carillancaes_ES
dc.relation.ispartofvolN° 194es_ES
dc.subject.spanishhortalizases_ES
dc.subject.spanishcultivos de invernaderoes_ES
dc.subject.spanishpodaes_ES
dc.subject.spanishconducciones_ES
dc.titleManejo de la poda y conducción en hortalizas de fruto bajo invernaderoes_ES
dc.typeDivulgativo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR43286.pdf
Tamaño:
894.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informativo INIA N° 194