Métodos de esquila en guanacos
Autor(es)
Serie Documental
N° Publicación
N° 07
Resumen o contenido
Uno de los componentes productivos de rentabilidad interesante en el guanaco es el vellón. Apreciado por la calidad de su fibra con una finura que puede variar entre 12 y 18 micras y con un promedio de 14 micras y un rendimiento al lavado que supera el 85%. Ambos
componentes dan un precio especial a este tipo de fibra. El vellón está compuesto por pelos y fibra y debe ser descerdado para su hilado en forma industrial. El objetivo de este Boletín es indicar la forma más eficiente de realizar la esquila para obtener un producto adecuado.
Fecha
1999
Cita Bibliográfica APA
Latorre V., E & Bastres O., M. (1999). Métodos de esquila en guanacos. Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, N° 07. 19 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/7562 (Consultado el 5 de septiembre de 2025).