Métodos de esquila en guanacos

dc.categoria.materiaL01
dc.contributor.authorLatorre V., Etel
dc.contributor.authorBastres O., Marie Claude
dc.contributor.entityInstituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike
dc.date.accessioned2020-12-15T02:01:29Z
dc.date.available2020-12-15T02:01:29Z
dc.date.issued1999
dc.description.abstractUno de los componentes productivos de rentabilidad interesante en el guanaco es el vellón. Apreciado por la calidad de su fibra con una finura que puede variar entre 12 y 18 micras y con un promedio de 14 micras y un rendimiento al lavado que supera el 85%. Ambos componentes dan un precio especial a este tipo de fibra. El vellón está compuesto por pelos y fibra y debe ser descerdado para su hilado en forma industrial. El objetivo de este Boletín es indicar la forma más eficiente de realizar la esquila para obtener un producto adecuado.
dc.formatEL-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/7562
dc.indicador.literaturaResumen
dc.iniaINIA
dc.nombre.pdfEL-22/NR25039.pdf
dc.numero.correlativo25039
dc.numero.paginas19 p.
dc.placeofeditionPunta Arenas, Chile
dc.relation.ispartofBoletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
dc.relation.ispartofvolno. 7
dc.subject.spanishguanaco
dc.subject.spanishesquila
dc.titleMétodos de esquila en guanacos
dc.typeBoletín
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NR25039.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Boletín INIA N° 007

Colecciones