1. Publicaciones INIA
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 1. Publicaciones INIA por Autor "Accatino L., Primo"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Curso metodología para mejorar el uso, producción y almacenamiento de tubérculos, semillas de papa
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Serie Documental: Boletín Técnico - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
N° Documento: no. 194
- Diagnóstico socio agroeconómico del camote en Chile. Primera fase
- El camote nueva alternativa agrícola para Chile. Conclusiones y acuerdos del Seminario Taller
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias; CIP
Serie Documental: Serie La Platina
N° Documento: no. 35
- Introducción, selección y comercialización de nuevas variedades de Batata (Camote) en Chile. Segunda fase
- Tecnología para producir papa con semilla botánica
Serie Documental: Serie La Platina
N° Documento: no. 57
Este manual técnico donde se presentan las prácticas tecnológicas para producir papa con semilla botánica, contiene la experiencia de los autores acumulada por más de diez años, además de aquella obtenida en Chile durante tres años de trabajos en estaciones experimentales y campos de pequeños productores que demostraron gran interés por la nueva tecnología. La presente publicación tiene cono objetivo contribuir a la difusión de una nueva alternativa para producir papa en Chile, a menor costo y con mejores beneficios económicos para productores y consumidores. Para cultivar papa usando semilla botánica existen dos alternativas principales: la semilla botánica puede ser sembrada en almácigos y producir directamente en ellos o puede ser sembrada en almácigos para obtener plántulas que posteriormente se trasplantarán al campo. Cualquiera de los métodos permite ser usado para producir papa de consumo o tubérculossemilla para plantar durante la siguiente temporada.Larenas de la F., Verónica, Accatino L., Primo, Rojas R., José Santos , (1994) Ver ítemEste manual técnico donde se presentan las prácticas tecnológicas para producir papa con semilla botánica, contiene la experiencia de los autores acumulada por más de diez años, además de aquella obtenida en Chile durante tres años de trabajos en estaciones experimentales y campos de pequeños productores que demostraron gran interés por la nueva tecnología. La presente publicación tiene cono objetivo contribuir a la difusión de una nueva alternativa para producir papa en Chile, a menor costo y con mejores beneficios económicos para productores y consumidores. Para cultivar papa usando semilla botánica existen dos alternativas principales: la semilla botánica puede ser sembrada en almácigos y producir directamente en ellos o puede ser sembrada en almácigos para obtener plántulas que posteriormente se trasplantarán al campo. Cualquiera de los métodos permite ser usado para producir papa de consumo o tubérculossemilla para plantar durante la siguiente temporada.