1.3. Informativos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 1.3. Informativos por Autor "Aguirre A., Cristian"
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Cálculo de fertilización con fósforo a partir del análisis de fertilidad de suelos
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: N° 079
Objetivos de desarrollo sostenible
El desarrollo y producción económica de un cultivo cualquiera, requiere de cantidades importantes de nutrientes -tanto macro como micronutrientes-, por lo cual grandes cantidades, como el caso de los macronutrientes, tienen que ser aplicados si el suelo es deficiente en uno o más de ellos.Carrasco J., Jorge, Aguirre A., Cristian , (2023-12) Ver ítemEl desarrollo y producción económica de un cultivo cualquiera, requiere de cantidades importantes de nutrientes -tanto macro como micronutrientes-, por lo cual grandes cantidades, como el caso de los macronutrientes, tienen que ser aplicados si el suelo es deficiente en uno o más de ellos. - Construcción de estructura de madera para producir forraje verde hidropónico
Serie Documental: Informativo INIA La Cruz
N° Documento: N° 37
Objetivos de desarrollo sostenible
Productores de pequeña ganadería en Chile, especialmente en las áreas de secano, presentan problemas en la producción de forraje para la alimentación de sus animales en los meses de verano, derivados de la escasez de agua que se ha producido en los últimos años, afectando el establecimiento y crecimiento de las praderas.Abarca R., Patricio, Aguirre A., Cristian, Torres P., Andrea , (2020) Ver ítemProductores de pequeña ganadería en Chile, especialmente en las áreas de secano, presentan problemas en la producción de forraje para la alimentación de sus animales en los meses de verano, derivados de la escasez de agua que se ha producido en los últimos años, afectando el establecimiento y crecimiento de las praderas. - Escarificado o subsolado del terreno en fajas, para la conservación de suelos y agua
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: no. 62
Los incendios constituyen un problema que afecta los ecosistemas forestales y agrícolas, ya que se produce una pérdida importante de materia orgánica de los suelos, por la quema y combustión de ella. Esto produce una alteración de la estabilidad estructural y degradación progresiva de los suelos, por lo que la parte sólida, compuesta por arenas, limos, y arcillas, es eliminada por los procesos erosivos del suelo, por acción del viento y aguas lluvias.Carrasco J., Jorge, Aguirre A., Cristian, Olguín R., José, Silva R., Luis , (2017) Ver ítemLos incendios constituyen un problema que afecta los ecosistemas forestales y agrícolas, ya que se produce una pérdida importante de materia orgánica de los suelos, por la quema y combustión de ella. Esto produce una alteración de la estabilidad estructural y degradación progresiva de los suelos, por lo que la parte sólida, compuesta por arenas, limos, y arcillas, es eliminada por los procesos erosivos del suelo, por acción del viento y aguas lluvias. - Forraje verde hidropónico. Construcción de estructura de madera para producción de forraje hidropónico
- Manejo de suelos en terrenos agrícolas afectados por la acumulación de sedimentos debido a inundaciones y anegamientos
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: N° 93
Entre mayo y agosto de 2023, la Región de O’Higgins registró 295,8 mm de precipitaciones, un 60,1 % más que el promedio de 2021 y 2022. La lluvia intensa causó desbordes de ríos e inundaciones en zonas agrícolas, lo que provocó la acumulación de sedimentos en el suelo, con capas de hasta 100 cm en sectores de Codegua. Estos sedimentos, compuestos por arena, limo, arcilla y materia orgánica, sellaron el suelo y dificultaron la infiltración del agua de riego.Carrasco J., Jorge, Aguirre A., Cristian, Silva R., Luis , (2024-12) Ver ítemEntre mayo y agosto de 2023, la Región de O’Higgins registró 295,8 mm de precipitaciones, un 60,1 % más que el promedio de 2021 y 2022. La lluvia intensa causó desbordes de ríos e inundaciones en zonas agrícolas, lo que provocó la acumulación de sedimentos en el suelo, con capas de hasta 100 cm en sectores de Codegua. Estos sedimentos, compuestos por arena, limo, arcilla y materia orgánica, sellaron el suelo y dificultaron la infiltración del agua de riego. - Metodología de instalación de cisternas flexibles, para la acumulación de aguas lluvias colectadas desde los techos de las casas
Autor: Abarca R., Patricio; Aguirre A., Cristian; Carrasco J., Jorge; Mora L., David; Silva R., Luis; Olguín R., José
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: no. 57
Para la captación de aguas lluvias desde los techos de casas y bodegas, la conducción de las aguas lluvias se realiza generalmente con canaletas de material PVC y la acumulación puede ser en cisternas flexibles.Abarca R., Patricio, Aguirre A., Cristian, Carrasco J., Jorge, Mora L., David, Silva R., Luis, Olguín R., José , (2016) Ver ítemPara la captación de aguas lluvias desde los techos de casas y bodegas, la conducción de las aguas lluvias se realiza generalmente con canaletas de material PVC y la acumulación puede ser en cisternas flexibles. - Producción de forraje verde hidropónico para la pequeña agricultura
Autor: Abarca R., Patricio; Aguirre A., Cristian; Carrasco J., Jorge; Mora L., David; Silva R., Luis
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: no. 56
Abarca R., Patricio, Aguirre A., Cristian, Carrasco J., Jorge, Mora L., David, Silva R., Luis , (2016)
Ver ítem - Recomendaciones de medidas y acciones post incendios forestales para la recuperación de la actividad en predios agrícolas
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: N° 75
Objetivos de desarrollo sostenible
Los incendios forestales son eventos que ocurren con cierta frecuencia, sobre todo en aquellos países que presentan plantaciones forestales y áreas cubiertas con bosque nativo, siendo afectados principalmente aquellos de clima mediterráneo, con un verano caluroso y escasas precipitaciones, generando graves impactos sociales, económicos y ambientales.Carrasco J., Jorge, Quezada J., Marcelo, Aguirre A., Cristian, Rubilar T., Felipe , (2023-03) Ver ítemLos incendios forestales son eventos que ocurren con cierta frecuencia, sobre todo en aquellos países que presentan plantaciones forestales y áreas cubiertas con bosque nativo, siendo afectados principalmente aquellos de clima mediterráneo, con un verano caluroso y escasas precipitaciones, generando graves impactos sociales, económicos y ambientales. - Regulación de pulverizadores hidráulicos de mochila. Equipos adecuados para aplicación de plaguicidas en invernadero
- Resultados de caracterización física de suelos en huertos de Ciruelo Europeo
- Resultados de demostraciones de poda en huertos de Ciruelo Europeo
Autor: Lemus S., Gamalier; Almarza D., Patricio; Silva R., Luis; García S., Francisco; Aguirre A., Cristian
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: no. 37
Lemus S., Gamalier, Almarza D., Patricio, Silva R., Luis, García S., Francisco, Aguirre A., Cristian , (2012)
Ver ítem - Sistema de captación y acumulación de aguas lluvia para pequeños productores agrícolas. Modelo INIA
- Técnicas de manejo mecanizado de rastrojos del cultivo de maíz y del suelo
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: no. 58
En un terreno que ha sido cultivado con Maíz, una vez realizada la cosecha es necesario hacer un manejo de los rastrojos de este cultivo, de manera de ir preparando el terreno y dejarlo en condiciones para el establecimiento del cultivo siguiente.Carrasco J., Jorge, Riquelme S., Jorge, Aguirre A., Cristian, Silva R., Luis , (2016) Ver ítemEn un terreno que ha sido cultivado con Maíz, una vez realizada la cosecha es necesario hacer un manejo de los rastrojos de este cultivo, de manera de ir preparando el terreno y dejarlo en condiciones para el establecimiento del cultivo siguiente.