4.5. Infografías y Pósters
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 4.5. Infografías y Pósters por Fecha de publicación
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Comportamiento en postcosecha de zarzaparrilla roja variedad Junifer
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster Postcosecha INIA La Platina
N° Publicación: N° 03
- Comportamiento en postcosecha de dos variedades de Murtilla: South Pearl INIA y Red Pearl INIA
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA La Platina
N° Publicación: N° 01
- Evaluación de tecnologías de postcosecha en murtilla
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA La Platina
N° Publicación: N° 02
- Enemigos naturales asociados a plagas de hortalizas de hoja
N° Documento: Póster INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 43
- Pulgón de la lechuga (Nasonovia ribisnigri)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 11
- Mosca de la cebolla (Delia antiqua)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 18
- Gusano cortador en cebolla (Agrotis ipsilon)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 19
- Cultivo hidropónico: Sistema NFT y de raíz flotante
Autor: Muñoz C., Luis Felipe
Serie Documental: Póster INIA Intihuasi
N° Documento: Nº 26
Existen varias formas de cultivar sin suelo, como son la hidroponía (cultivo con las raíces directamente en el agua), la aeronomía (cultivo con las raíces en el aire, asperjadas con solución nutritiva) y el cultivo en sustratos sólidos regados con solución nutritiva. La producción de cultivos a través de Sistemas de raíz flotante; son un método que permite producir intensivamente, como también de forma urbana.Muñoz C., Luis Felipe , (2018) Ver ítemExisten varias formas de cultivar sin suelo, como son la hidroponía (cultivo con las raíces directamente en el agua), la aeronomía (cultivo con las raíces en el aire, asperjadas con solución nutritiva) y el cultivo en sustratos sólidos regados con solución nutritiva. La producción de cultivos a través de Sistemas de raíz flotante; son un método que permite producir intensivamente, como también de forma urbana. - Polilla del tomate (Tuta absoluta)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 05
- Pudrición blanca en lechuga (Sclerotinia sclerotiorum)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 13
- Mildiu en cebolla (Peronospora destructor)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 20
- Mosquita Blanca del tomate (Trialeurodes vaporariorum)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 06
- Mildiu en lechuga (Bremia lactucae)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 15
- Pudrición gris en tomate (Botrytis cinerea)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 08
- Thrips de la lechuga (Frankliniella occidentalis)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 10
- Pudrición del cuello o moho gris en cebolla (Botrytis allii, Botrytis cinerea)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 22
- Fusarium en cebolla (Fusarium oxysporum)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 21
- Thrips de la cebolla (Thrips tabaci)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 17
- Pudrición gris en lechuga (Botrytis cinerea)
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Póster INIA Proyecto Mateo
N° Documento: N° 16