1.3. Informativos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 1.3. Informativos por Autor "Abarca R., Patricio"
Resultados por página
Opciones de ordenación
- 10 elementos claves a considerar en un pulverizador hidroneumático para mejorar la aplicación de plaguicidas en cítricos
Autor: Abarca R., Patricio
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: N° 99
En este informativo, se mencionan los 10 parámetros operativos más relevantes a considerar en un pulverizador hidroneumático para mejorar el uso de plaguicidas en cultivo de cítricos.Abarca R., Patricio , (2025-07) Ver ítemEn este informativo, se mencionan los 10 parámetros operativos más relevantes a considerar en un pulverizador hidroneumático para mejorar el uso de plaguicidas en cultivo de cítricos. - Almacenamiento y manejo de combustible en el campo. Cómo evitar impurezas
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: N° 078
Objetivos de desarrollo sostenible
El combustible, fuente de energía de todas las actividades productivas del país, es un insumo de gran incidencia en los costos de producción de una empresa agrícola, por lo cual, uno de los aspectos a considerar en el manejo productivo de un predio, es el adecuado almacenamiento y control del combustible en el campo. Tarea clave que si no es realizada adecuadamente, puede causar múltiples problemas en las labores de producción, al afectar el motor del tractor.Carrasco J., Jorge, Abarca R., Patricio , (2023-12) Ver ítemEl combustible, fuente de energía de todas las actividades productivas del país, es un insumo de gran incidencia en los costos de producción de una empresa agrícola, por lo cual, uno de los aspectos a considerar en el manejo productivo de un predio, es el adecuado almacenamiento y control del combustible en el campo. Tarea clave que si no es realizada adecuadamente, puede causar múltiples problemas en las labores de producción, al afectar el motor del tractor. - Arado de discos, implemento apropiado para suelos arcillosos o pedregosos
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: N° 76
Los arados de discos son implementos de labranza primaria de masiva utilización en Chile para realizar la rotura inicial del suelo. Su trabajo es similar al de los arados de vertedera: cortan, invierten y mullen el terreno a profundidades superiores a 15 cm.Carrasco J., Jorge, Abarca R., Patricio , (2023-12) Ver ítemLos arados de discos son implementos de labranza primaria de masiva utilización en Chile para realizar la rotura inicial del suelo. Su trabajo es similar al de los arados de vertedera: cortan, invierten y mullen el terreno a profundidades superiores a 15 cm. - Arado de vertederas: implemento de labranza tradicional de suelos agrícolas
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: N° 96
El arado de vertederas es una herramienta de labranza primaria que invierte y voltea el suelo, y su versión reversible es la más utilizada en Chile. En la Región de O’Higgins, se emplea ampliamente en la producción de maíz y otros cultivos, tanto para preparar el suelo como para incorporar residuos de cultivos anteriores.Carrasco J., Jorge, Abarca R., Patricio, Cáceres C., Emilio , (2024-12) Ver ítemEl arado de vertederas es una herramienta de labranza primaria que invierte y voltea el suelo, y su versión reversible es la más utilizada en Chile. En la Región de O’Higgins, se emplea ampliamente en la producción de maíz y otros cultivos, tanto para preparar el suelo como para incorporar residuos de cultivos anteriores. - Construcción de estructura de madera para producir forraje verde hidropónico
Serie Documental: Informativo INIA La Cruz
N° Documento: N° 37
Objetivos de desarrollo sostenible
Productores de pequeña ganadería en Chile, especialmente en las áreas de secano, presentan problemas en la producción de forraje para la alimentación de sus animales en los meses de verano, derivados de la escasez de agua que se ha producido en los últimos años, afectando el establecimiento y crecimiento de las praderas.Abarca R., Patricio, Aguirre A., Cristian, Torres P., Andrea , (2020) Ver ítemProductores de pequeña ganadería en Chile, especialmente en las áreas de secano, presentan problemas en la producción de forraje para la alimentación de sus animales en los meses de verano, derivados de la escasez de agua que se ha producido en los últimos años, afectando el establecimiento y crecimiento de las praderas. - Dosificación de plaguicidas y regulación de pulverizadores neumáticos de mochila para control de Chinche pintada
Institución: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental: Informativo INIA La Platina
N° Publicación: N° 046
Objetivos de desarrollo sostenible
El uso de plaguicidas químicos suele ser una práctica común en la agricultura de nuestro país y en muchos casos, aplicados deficientemente. En la pequeña agricultura, es recurrente encontrar problemas como: dosis inexactas, exceso de volúmenes de aplicación, pulverizadores mal regulados, descuido de las carencias de los productos, entre otros. Por lo anterior, es importante, no solo regular los pulverizadores, sino también conocer y considerar otros factores que intervienen en la eficacia de control de un plaguicida ante una plaga.Abarca R., Patricio, Lagos O., José , (2023-04) Ver ítemEl uso de plaguicidas químicos suele ser una práctica común en la agricultura de nuestro país y en muchos casos, aplicados deficientemente. En la pequeña agricultura, es recurrente encontrar problemas como: dosis inexactas, exceso de volúmenes de aplicación, pulverizadores mal regulados, descuido de las carencias de los productos, entre otros. Por lo anterior, es importante, no solo regular los pulverizadores, sino también conocer y considerar otros factores que intervienen en la eficacia de control de un plaguicida ante una plaga. - El arado cincel, herramienta de labranza conservacionista de suelos
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: N° 102
El arado cincel, a diferencia de los de discos o vertedera, realiza una labor vertical que remueve el suelo sin invertirlo, a 20–30 cm de profundidad, favoreciendo la infiltración de agua y reduciendo la erosión. En Chile, el más usado es el de vástagos curvos de acero, acoplado al tractor, con un chasis que puede montar de 5 a 9 cinceles según la potencia y tipo de trabajo.Carrasco J., Jorge, Abarca R., Patricio, Aguirre A., Cristián, Olguín R., José , (2025-08) Ver ítemEl arado cincel, a diferencia de los de discos o vertedera, realiza una labor vertical que remueve el suelo sin invertirlo, a 20–30 cm de profundidad, favoreciendo la infiltración de agua y reduciendo la erosión. En Chile, el más usado es el de vástagos curvos de acero, acoplado al tractor, con un chasis que puede montar de 5 a 9 cinceles según la potencia y tipo de trabajo. - Forraje verde hidropónico. Construcción de estructura de madera para producción de forraje hidropónico
- La compactación del suelo: causas, consecuencias y efectos en la producción agrícola
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: N° 103
La compactación del suelo es una degradación física que ocurre cuando sus partículas se comprimen, reduciendo los poros por donde circulan aire y agua. Normalmente, el suelo tiene 50 % de material sólido y 50 % de poros, pero al compactarse disminuye su capacidad de circulación de agua y oxígeno, afectando el crecimiento de las plantas.Carrasco J., Jorge, Abarca R., Patricio, Aguirre A., Cristián, Cáceres C., Emilio , (2025-08) Ver ítemLa compactación del suelo es una degradación física que ocurre cuando sus partículas se comprimen, reduciendo los poros por donde circulan aire y agua. Normalmente, el suelo tiene 50 % de material sólido y 50 % de poros, pero al compactarse disminuye su capacidad de circulación de agua y oxígeno, afectando el crecimiento de las plantas. - Metodología de calculo de costos de uso de maquinaria agrícola para el cultivo de maíz
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: no. 64
El objetivo de este documento, es el de presentar una metodología sencilla de cálculo de costos de uso de maquinaria agrícola, para lo cual se desarrollará un ejemplo de cálculo a través de un tractor usado en la producción de maíz.Carrasco J., Jorge, Abarca R., Patricio, Catalán F., Alejandra , (2018) Ver ítemEl objetivo de este documento, es el de presentar una metodología sencilla de cálculo de costos de uso de maquinaria agrícola, para lo cual se desarrollará un ejemplo de cálculo a través de un tractor usado en la producción de maíz. - Metodología de instalación de cisternas flexibles, para la acumulación de aguas lluvias colectadas desde los techos de las casas
Autor: Abarca R., Patricio; Aguirre A., Cristian; Carrasco J., Jorge; Mora L., David; Silva R., Luis; Olguín R., José
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: no. 57
Para la captación de aguas lluvias desde los techos de casas y bodegas, la conducción de las aguas lluvias se realiza generalmente con canaletas de material PVC y la acumulación puede ser en cisternas flexibles.Abarca R., Patricio, Aguirre A., Cristian, Carrasco J., Jorge, Mora L., David, Silva R., Luis, Olguín R., José , (2016) Ver ítemPara la captación de aguas lluvias desde los techos de casas y bodegas, la conducción de las aguas lluvias se realiza generalmente con canaletas de material PVC y la acumulación puede ser en cisternas flexibles. - Optimización de la pulverización de plaguicidas en el cultivo de maíz
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: no. 59
El uso de plaguicidas es una de las prácticas más habituales en la agricultura convencional, el no uso de ellos en muchos cultivos, perjudicaría considerablemente la productividad y calidad de los alimentos provenientes de ellos, principalmente por los daños ocasionados por plagas (insectos y ácaros), enfermedades (hongos, bacterias y virus), como también por las malezas.Abarca R., Patricio, Riquelme S., Jorge, Carrasco J., Jorge , (2016) Ver ítemEl uso de plaguicidas es una de las prácticas más habituales en la agricultura convencional, el no uso de ellos en muchos cultivos, perjudicaría considerablemente la productividad y calidad de los alimentos provenientes de ellos, principalmente por los daños ocasionados por plagas (insectos y ácaros), enfermedades (hongos, bacterias y virus), como también por las malezas. - Producción de forraje verde hidropónico para la pequeña agricultura
Autor: Abarca R., Patricio; Aguirre A., Cristian; Carrasco J., Jorge; Mora L., David; Silva R., Luis
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: no. 56
Abarca R., Patricio, Aguirre A., Cristian, Carrasco J., Jorge, Mora L., David, Silva R., Luis , (2016)
Ver ítem - Regulación de pulverizadores hidráulicos de mochila. Equipos adecuados para aplicación de plaguicidas en invernadero
- Sistema de captación y acumulación de aguas lluvia para pequeños productores agrícolas. Modelo INIA
- TRV (Tree Row Volume): metodología sencilla para estimar volúmenes de pulverización en frutales (mención cítricos)
Autor: Abarca R., Patricio
Serie Documental: Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: N° 91
La pulverización suele ser una de las labores más deficientes en la agricultura, esto si se relaciona la gran cantidad de gotas que se generan a la salida del pulverizador y el bajo porcentaje que logra llegar al objetivo.Abarca R., Patricio , (2024-11) Ver ítemLa pulverización suele ser una de las labores más deficientes en la agricultura, esto si se relaciona la gran cantidad de gotas que se generan a la salida del pulverizador y el bajo porcentaje que logra llegar al objetivo.